jueves, 18 de febrero de 2016

HISTOGRAMA

Es una representación anterior de la distribución del color en una imagen.
En las imágenes digitales un histograma de color representa el número de pixéles que tienen colores en cada una de las listas fijas de rangos de colores, que se extienden sobre el espacio de color de la imagen, es decir, el conjunto de todos los posibles colores.
El histograma de color puede ser construido para cualquier tipo de espacio de color, aun cuando el término es usado frecuentemente en espacios tridimensionales como RGB o HSV.

sábado, 13 de febrero de 2016

TONO Y SATURACIÓN

TONO

Atributo de una sensación visual por la que una zona parece similar a una o una proporción de los colores perceptibles como rojo, amarillo, verde y azul. 



SATURACIÓN

Es la intensidad de un matíz específico, Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. 
La saturación de un color está determinada por una combinación de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores.



viernes, 12 de febrero de 2016

BRILLO Y CONTRASTE

BRILLO

Se ocupa de alterar la gama tonal. La modificación del brillo de una imagen o fotografía digital, actúa de la misma forma que la escala de luminosidad, reducen el contraste de la imagen y la pérdida de detalle, según en el nivel que se aplique.




CONTRASTE

Incrementa el cambio de luminosidad entre las zonas más oscuras o más claras de una fotografía, simulando a su vez, un mejor enfoque y claridad de imagen.



jueves, 11 de febrero de 2016

RGB Y CMYK


  • RGB: RED. GREEN. BLUE.
- (Red, Green, Blue), son los colores primarios para la percepción humana del color y son los colores primarios aditivos. La relación entre los colores se pueden ver en esta imagen:
                          
- (Cian, Magenta y Amarillo), solo los colores secundarios del RGB. Se forman por la mezcla de dos de los colores primarios y la exclusión de la tercera. El Rojo y el Verde se combinan para hacer el color Amarillo, Verde y Azul para hacer el color Cian, Azul y Rojo para hacer el color Magenta.  

- La combinación de Rojo, Verde y Azul en toda su intensidad hace Blanco. La luz blanca se crea cuando todos los colores del espectro electromagnético convergen en toda su intensidad.

- La importancia del RGB como un modelo de color es qe se relaciona muy estrechamente a la forma en que percibimos el color con los receptores RGB de nuestras retinas.
RFB es el modelo de color básicos de computación y se utiliza para gráficos WEB, pero no se puede utilizar para la producción de impresión. 

  • CMYK: CIAN. MAGENTA.YELLOW.
- ( Cian, Magenta, Amarillo), corresponden aproximadamente a lo colores primarios en la producción de arte: Rojo, Azul y Verde.


                               


Así como los colores primarios de CMY son los colores secundarios de RGB, los colores primarios de RGB son los secundarios de CMY. Sin embardo, los colores creados por el modelo de saturación de CMY no se ven exactamente como los colores creados en el modelo aditivo de RGB. 
En particular, CMY no puede reproducir el brillo de los colores RGB. Además, la gama CMY es mucho menor que la gama RGB.





jueves, 14 de enero de 2016

LA EVOLUCIÓN DE INTERNET

La historia de Internet comenzó hace tres décadas cuando la comunidad científica buscaba con esfuerzo una forma rápida y efectiva de compartir información, conocimientos y éxito.
  • El hombre siempre ha recopilado y almacenado información. El surgimiento de los ordenadores favoreció el surgimiento de la plataforma abierta donde intercambiaban documentos estructurados de forma fiable y universal.
  • Los ordenadores estaban vinculados entre sí para almacenar la información entre las universidades, organizaciones de defensa y sitios gubernamentales pero no contaban con un estándar común con el que comunicarse, la información no pasaba entre sistemas diferentes.
  • La conexión entre sistemas y la transferencia de documentos o datos constituían un problema.
- A finales de los años 60 nación la ARPAnet una red de ordenadores creada por el Departamento de Defensa de EEUU. Que puso también a disposición de los científicos una red análoga llamada NSFnet creada por la NSF.
- En la década de los 70 apareció el Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet, en el que se basaban los servicios de Internet y los mensajes de correo electrónico.
- A finales de los 80, la cantidad de usuarios conectados a la red creció notablemente y lo que es más importante. comenzó a internacionalizarse.

+ Entonces el uso de la red se militaba a intercambiar mails y a disponer de una biblioteca global con la información más actualizada del planeta, Identificar y localizar una información determinada era una tarea difícil.
+ Comenzó a originarse la posibilidad de conectar todas las redes existentes en el mundo, pero para conseguirlo era necesario crear una forma estándar de almacenar los datos que pudiera verse desde cualquier plataforma informática. 
+ Así surgió la WEB, su inventor, el investigador TIM BERNERS-LEE, Quien investigaba como los ordenadores podían almacenar información con vínculos aleatorios y propuso la idea de un espacio hipertexto global.

martes, 12 de enero de 2016

NETIQUETAS.

El término Netiqueta proviene de la unión de las palabras, en inglés NET (red) y etiquette (etiqueta). Las Netiquetas son un conjunto de normas que se deben cumplir en Internet, han sido fomentadas por usuarios de internet para aportar mayor seguridad para poder combatir los problemas de red.
  1. Lo que se debe hacer según las Netiquetas. 
  • Tratar con educación a los demás usuarios de la red.
  • Pensar antes de escribir.
  • Tener en cuanta que en el lenguaje escrito no se puede dar entonación por lo que las frases pueden ser malinterpretadas.
  • Controlarlas reglas de ortografía.
      2.  Lo que NO se debe hacer según las Netiquetas.
  • Evitar escribir en mayúsculas. ya que sen puede considerar como que se está gritan a la otra persona a través del texto.
  • Evitar la palabras de argot.
  • Evitar las las abreviaturas del tipo "k" o "q".
  • Evitar el lenguaje grosero.
  • Evitar comentarios ofensivos que involucren la religión, raza, política, sexualidad..
He encontrado la información en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
http://www.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm

FELIZ 2016!

Feliz Año a todos :)